- 1 agosto, 2019
- Posted by: PDP
- Categoría: Legionella
Seguramente hayas escuchado de ella o de los serios problemas de salud que puede crear. Hablamos de la legionella o legionelosis, una enfermedad causada por una bacteria de nombre Legionella pneumophila. Desde Plagastur, como expertos en el control de plagas, nos gustaría aprovechar estas líneas de nuestro blog para explicaros de manera detallada qué es la legionella.
En primer lugar, tienes que saber que esta enfermedad puede presentarse de dos maneras totalmente diferentes. Por un lado, a través de una infección pulmonar caracterizada por ser una neumonía con fiebre alta. Por el otro, con la forma conocida como fiebre de Pontiac. En ambos casos, se presenta un síndrome febril agudo que puede ir desde una simple y leve tos hasta casos extremos que pueden causar incluso la muerte del paciente a través de una progresiva falta de aire en los pulmones.
Tienes que saber que, según afirma la Organización Mundial de la Salud, la legionella es una enfermedad que está presente y se localiza en todas partes del mundo. Pero, ¿cuáles son sus causas?
Como especialistas en la prevención de legionella, podemos contarte que esta enfermedad puede ser adquirida en dos grandes ámbitos: el comunitario y el hospitalario. Lo cierto es que, en ambos casos, el contagio se puede asociar a distintas instalaciones en edificios, corriendo el riesgo de crear casos aislados o, de manera más peligrosa, brotes y casos agrupados.
Básicamente, podemos afirmar que el contagio tiene que ver con el contacto por parte de una persona con el vapor de agua contaminado con estas bacterias. Este vapor puede prevenir de distintas partes, ya sea del hogar, de bañeras y duchas calientes o de unidades de aire acondicionado. Eso sí, hay que tener muy presente que las bacterias no se transmiten de una persona a otra.
De entre todas ellas, la más peligrosa (por así decirlo) es la especie L. pneumophila, que puede hallarse tanto en aguas dulces en cualquier parte del mundo.
Principales síntomas de la legionella
Ahora que ya sabemos qué es la legionella, nos gustaría contaros cuáles son los principales signos de esta enfermedad:
- En la fiebre de Pontiac, es una enfermedad que muestra síntomas muy similares a los que podríamos tener con una gripe, remitiendo a los dos o cinco días. Se sufrirán escalofríos, dolores de cabeza, malestar genera y dolores musculares. A día de hoy, no se conocen casos de muerte asociados a este tipo de infección.
- En lo que se refiere a la infección pulmonar, aparecerán signos tales como la fiebre, la pérdida de apetito, dolores de cabeza o letargo. También pueden presentarse dolores musculares, diarrea y confusión. En último lugar, episodios de tos con flemas que pueden llegar a ser expectorantes con sangre.